Analizador de Calidad eléctrica y energía modelo ’Fluke 435’
A través de este equipo, el grupo de Mercados lleva a cabo ensayos mediante los que se pueden calcular las pérdida de energía en instalaciones, minimizar los tiempos de inactividad, así como predecir y resolver rápidamente problemas de calidad eléctrica en instalaciones comerciales e industriales. Este instrumento permite detectar el estado general de calidad eléctrica y, simultáneamente, medir múltiples parámetros para describir una instalación, identificando rápidamente los problemas que experimentan las instalaciones eléctricas y correlacionándolos con los principales parámetros eléctricos relacionados (magnitudes, duración y tiempo de las anomalías).
Luxómetro modelo ‘Teslo 560’
Este equipo se utiliza para la medición rápida local de la intensidad de la luz en puestos de trabajo, oficinas, comercios y otras instalaciones. Utiliza un sensor inspirado en la sensibilidad espectral del ojo humano, óptimo para la valoración de la intensidad de la luz. Los valores de las mediciones realizadas con este aparato son fundamentales llevar a cabo análisis de la eficiencia energética de pequeños y grandes consumidores en relación con las necesidades de iluminación, el diseño de instalaciones de iluminación y el control de calidad de este tipo de instalaciones.
Cámara termográfica modelo ‘FLIR T335’
El análisis termográfico y los ensayos que se llevan a cabo con este equipo permiten detectar de forma segura la gran mayoría de los problemas y averías en el entorno industrial relacionado con temperaturas anómalas en los procesos, en un rango de temperaturas de -20 °C a +650 °C, con una sensibilidad térmica (a 30 °C) de 0,05ºC y una precisión de ± 2 °C.
Los ensayos que se pueden realizar con este equipo son los siguientes:
- Mantenimiento de edificios
- Inspección de instalaciones y motores eléctricos
- Detección de conexiones eléctricas sueltas o con corrosión.
- Detección de desequilibrios en las fases.
- Detección de sobrecargas en líneas eléctricas.
- Detección de problemas en protecciones
Termohigrómetro modelo ‘HIBOK 310’
Este equipo cuenta con un triple display controlado con un microprocesador y permite analizar la humedad y la temperatura ambiental, la temperatura superficial de paredes y de productos, la temperatura de rocío y la temperatura de bulbo húmedo. Ello permite determinar la carga térmica de cualquier reciento de cara a diseñar o analizar equipos de climatización, optimizando los recursos energéticos disponibles para minimizar la cantidad de energía eléctrica utilizada en el funcionamiento de estos dispositivos.
Multímetro digital modelo ‘Fluke 177’
Este equipo permite realizar medidas de múltiples variables eléctricas (frecuencia, capacitancia, resistencia, continuidad, etcétera), permitiendo realizar diagnósticos de tensión y corriente, tanto en continua como en alterna. Es una herramienta versátil que se utiliza en auditorías energéticas y diferentes ensayos.
Pinza amperimétrica modelo ‘ISO-TECH 2000’
La pinza amperimétrica es una herramienta fundamental para comprobaciones eléctricas y actividades de mantenimiento. El equipo combina un medidor de corriente tipo pinza con otras funciones, como voltímetro, óhmetro, capacímetro, etcétera. El equipo permite realizar mediciones en laboratorio o in-situ de los siguientes tipos:
- Mediciones de corriente alterna y continua de instalaciones eléctricas, generadores y baterías.
- Mediciones de media de tensión eléctrica CA / CC.
- Mediciones de resistencia en alta resolución.
- Medidas de frecuencia y de armónicos.
Osciloscopio digital modelo ‘Fluke 123B’
Este equipo integra las funciones de osciloscopio, multímetro y registrador de alta velocidad y permite realizar las siguientes medidas:
- Mediciones avanzadas de la amplitud de una señal.
- Mediciones avanzadas de frecuencia e impulsos de señales.
- Mediciones del ciclo de trabajo.
- Mediciones de la media el desfase entre dos señales.
- Mediciones X-Y mediante curvas de Lissajous.
Fuente de alimentación configurable monofásica modelo ‘EAC-SP 1500_AC Voltage Source’
Este equipo es capaz de proporcionar una señal de tensión alterna variable y de frecuencia variable. A través de este instrumento se llevan a cabo:
- Simulación de perturbaciones de la red como armónicos, interarmónicos, huecos de tensión y transitorios
- Simulación de onda arbitrarias de generación, ya sea internamente, o actuando como amplificador de un generador externo
- Medidas de tensión, corriente, potencia y armónicos
- Ensayos de máquinas o electrodomésticos para comprobar su comportamiento ante variaciones de tensión
- Ensayos a frecuencias diferentes a la de red, como ensayos a 60 Hz para sistemas no europeos, o a 400 Hz para aviónica.
- Ensayos de EMC según EN 61000-4-11 (Inmunidad a los huecos de tensión, interrupciones breves y variaciones), EN 61000-4-13 (Inmunidad a baja frecuencia de armónicos e interarmónicos), EN 61000-4-14 (Inmunidad a las fluctuaciones de tensión) o EN 61000-4-28 (Inmunidad a la variación de la frecuencia de alimentación).
Tester Comprobador de la instalación modelo ‘Saturn 100’
A través del comprobador de instalaciones se realizan medidas de circuito de protección contra corrientes de defecto, medidas de corrientes de defecto nominales, mediciones de disparo del RCD con 1x I ∆N, 2x I ∆NS, 5x I ∆N, mediciones de tensiones de contacto, de resistencia de puesta a tierra o la resistencia de bucle.
Los valores se calculan automáticamente con respecto a la corriente de defecto nominal completa, ya que el medidor está controlado por microprocesador y está totalmente automatizado.
Medidor de la resistencia a tierra modelo ‘GP-2 Geotest Amprobe’
Una conexión a tierra deficiente es peligrosa y contribuye a un tiempo de inactividad innecesario y aumenta el riesgo de fallo del equipo. A través de medido de resistencia a tierra se realizan mediciones precisas y confiables de la resistencia de tierra y la resistividad del suelo para garantizar la seguridad y un buen rendimiento de un sistema eléctrico. Además, permite al usuario descargar medidas críticas registradas y crear informes profesionales para los clientes.
Los ensayos que se realizan a través de este instrumento son:
- Mediciones de resistencia a tierra: pruebas de 3 puntos (caída de potencial) o 2 puntos
- Calculo automático de la resistividad automáticamente la resistividad – prueba de 4 puntos
- Medición automática de tensión
- Ensayo de continuidad de tierra (p.a.t) con una corriente no menor a 10 A y una tensión de vacío que no exceda los 12 Vcc o Vca, para todos aquellos equipamientos Clase I (Clase II y III quedan excluidos).
- Ensayo de continuidad de tierra (p.a.t) con una corriente no menor a 10 A y una tensión de vacío entre 6 y 12 Vcc o Vca, para todos aquellos equipamientos Clase I (Clase II y III quedan excluidos) para luminarias.